Madrid Enero de 1955-Septiembre de 1957
Autora: Carmen Martín Gaite
18 Capítulos sin títulos
Cuando las pequeñas contemplan lo que hay al otro lado de la ventana, dejando por un instante los libros y, levantando el visillo observan a la hermana mayor que sale de casa, están a la vez revelando la actitud que la autora manifiesta en la novela, situando a la vista del lector los sucesos atesoradas en su memoria. Ellos son descritos a través del Diario de vida de Natalia y las reflexiones del profesor de Alemán Pablo Klein.
La pluma pinta la realidad al tiempo que los personajes sueñan, descritos a media luz con ritmo lento de exquisito estilo. Sentados en la terraza escrutan el ir y venir de la gente, escuchando trozos de conversaciones » Te estaba viendo allá abajo, cuando jugábamos en la primavera». Contrasta el tono íntimo del Diario de vida con el escenario festivo de las Dianas y Alboradas, los romances y paseos por la riada » la elección entre ambientes bohemios o los sitios finos». Todo aquello otorga riqueza a una trama que no ambiciona sorprender. El arte de Martín Gaite se funda en la mixtura sutil de la descripción poética «remanso para el espíritu» con el habla castiza de sus personajes.
Novela de remembranzas que evoca antiguas costumbres donde cada cual ocupa el lugar que le corresponde y sabe lo que es de buen tono. Sin embargo, todo se perderá en el tiempo «nuestra vida va a ser muy distinta» profiere la compañera de estudio de Tali, como un preámbulo del brío que la va transformando, a saber; su afán por hacer carrera, moraleja de la historia » nada más aprende el que tiene ganas» y para la cautiva de amor no será una afición. Tal como a Emilio, el encuentro con el profesor, le ha provisto de una inédita ilusión.
Alexandro Delacruz
Salamanca, Julio 2016